![]()
En un hito significativo para el futuro de la movilidad eléctrica, QuantumScape y PowerCo, la empresa de baterías del Grupo Volkswagen, han presentado la primera demostración en vivo de baterías de estado sólido de litio-metal en un vehículo real, concretamente una moto.
La moto nos es muy familiar, ya que se utiliza actualmente en el Mundial de MotoE, la Ducati V21L, una moto de competición que, de momento, no es matriculable.
La presentación tuvo lugar en el evento IAA Mobility en Múnich ayer 8 de septiembre, y no solamente fue una presentación estática sin más, sino que también se realizó una prueba de carga.
El prototipo, equipado con las celdas de batería QSE-5, representa un avance clave al llevar la tecnología de baterías de estado sólido, que históricamente ha estado confinada a pruebas de laboratorio, a una aplicación automotriz funcional. Estas celdas, producidas mediante el proceso de fabricación Cobra de QuantumScape, buscan establecer un nuevo estándar en el sector.
La V21L con Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, Claudio Domenicali, CEO de Ducati, Frank Blome, CEO de PowerCo, Siva Sivaram, CEO de QuantumScape y Thomas Schmall, CEO de Volkswagen Group Components.IAA Mobility
Es la primera vez que una moto, y un vehículo, equipan este tipo de baterías, el Santo Grial de la movilidad eléctrica, porque tienen una mayor densidad energética, no sufren degradación, no tienen riesgo de explosión o de incendio y tienen una elevadísima velocidad de carga.
Y es que esta batería de estado sólido tiene una increíble densidad energética de 844 Wh/L, más del triple de las celdas de litio convencionales que suelen rondar los 255 Wh/L. Ello significa que se puede lograr la misma autonomía que con una batería de litio ternario convencional, pero con un tercio de su peso. O lo que es lo mismo, su autonomía es tres veces mayor para el mismo tamaño y peso.
En cuanto a velocidad de carga, realizaron una demostración de una carga rápida del 10% al 80%, y ello llevó poco más de 12 minutos, lo que subraya el potencial para tiempos de recarga ultrarrápidos.
En cuanto a su capacidad de descarga, la cantidad de energía que puede entregar cuando se solicita, la batería demostró una capacidad de descarga continua de 10C, una tasa que significa 10 veces su capacidad total, lo que la hace apta para las demandas de potencia de los vehículos de alto rendimiento.
El Dr. Siva Sivaram, CEO de QuantumScape, destacó la trascendencia del evento, afirmando que “hoy hemos cruzado el umbral de la posibilidad a la realidad”. La colaboración con PowerCo y el uso de Ducati como socio de lanzamiento subrayan el compromiso de llevar esta tecnología a la producción en gigavatios-hora.
Esta demostración es un paso crucial hacia la industrialización de las baterías de estado sólido, si bien aún estamos a años vista de ver una moto a la venta con estas baterías, que ofrecen una mayor autonomía, tiempos de carga reducidos, seguridad mejorada y una vida útil más larga.
