
Como cabía esperar, la segunda ola de modelos Ducati que integran la nueva plataforma mecánica de Ducati dotada de motores V2, da comienzo con la Monster, uno de sus modelos más icónicos desde principios de la década de los años 90.
26 de octubre de 2025 (12:46 CET)
Ducati Monster 2026 Accion (1)
La Ducati Monster se presentó por vez primera en el Salón de Colonia en 1992, creando una fórmula de verdadero éxito, con le idea de “todo lo que necesitas, sin aditivos”. Desde entonces, la Monster se ha creado una legión de seguidores que la han acompañado a lo largo de sus múltiples evoluciones.
En más de tres décadas, la Ducati Monster se ha renovaso sin perder nunca su identidad, ni tampoco la característica de estar propulsada por un motor V2. Desde los motores de dos válvulas 900, 600 y 750 refrigerados por aire, hasta las versiones más recientes con los propulsores Desmoquattro y Testastretta, cada generación ha aportado innovaciones técnicas y estilísticas, manteniendo intacto el alma original.
Ducati Monster 2026 Estatica (2)
Vuelta al origen
Ahora. Mecánicamente la Ducati Monster de 2026 es una moto completamente nueva, pero que al tiempo ha sido diseñada respetando las líneas compactas y musculosas del primer modelo de 1992, que, como la versión actual, dispone de una carrocería limitada a lo necesario, con una estética que reinterpreta la del modelo original, recuperando su musculatura e incorporando las tomas de aire delanteras introducidas en la segunda generación.
El motor V2 es el mismo que ya equipan las Streetfigjter, Panigale y Multistraa, que incluye un sistema de distribución variable en la admisión que permite combinar suavidad a bajas revoluciones, empuje a revoluciones medias y potencia a altas revoluciones. La cifra de potencia máxima es de 111 CV a 9.000 rpm, entregando más del 80 % del par máximo entre 4.000 rpm y 10.000 rpm.
Ducati Monster 2026 Detalles (1B)
Mantenimiento reducido
Un aspecto en el que se ha insistido mucho son los costes de mantenimiento, ampliando los intervalos hasta 45.000 km. A ello contribuye el cambio del sistema de distribución desmodrómico que ha sido una nota común en los motores V2 de Ducati hasta ahora, por uno más convencional en el que las válvulas se cierran con muelles helicoidales.
El motor es además bastante más ligero que el anterior Testastretta Evoluzione, pesa 5,9 kg menos. Cuenta con cuatro modos de conducción y toda una serie de ayudas eletrónicas: control de tracción, de levantamiento de la rueda delantera, de retención del motor, y también un sistema ABS de funcionamiento en curvas.
Ducati Monster 2026 Estudio (4B)
Monocasco
El chasis es monocasco de aluminio que forma un cajón central en el que se anclan las culatas de los dos cilindros, y que se combina con un basculante de doble brazo inspirado en el de la Panigale V4. El subchasis, por su parte, está formado por una pieza realizada en polímeros junto al tradicional multitubular. La nueva Monster es cuatro kilos más ligera que el modelo anterior, con un peso sin gasolina de 175 kg.
El equipamiento del bastidor está confiado en las suspensiones a una horquilla invertida de 43 mm y un monoamortiguador situado en posición lateral, ambos de Showa, con reglajes específicos. El sistema de frenos Brembo incluye dos discos delanteros de 320 mm, con pinzas radiales M4.32, mientras los neumáticos son Pirelli Diablo Rosso IV, en medidas 120/70 y 180/55, ambos sobre llantas de 17”.
Ducati Monster 2026 Detalles (7)
Ergonomía
El piloto cuenta con un asiento más bajo, a sólo 815 mm del suelo, que además se puede bajar hasta 775 mm con los asientos bajos y el sistema de suspensión rebajada, que son opcionales. También es más estrecho, lo que facilita apoyar los pies en el suelo. El manillar está colocado más alto y adelantado, yos paneles laterales disponen de una superficie antideslizante para ayudar al conductor en las frenadas.
Las diferentes configuraciones electrónicas se gestionan con nuevos controles en un joystick en forma de pétalo y a través de una pantalla TFT de 5”, que está preparada para el sistema multimedia Ducati y navegación. Cuenta con un sistema de visualización dual para día y noche. y está basada en los modos Info Mode Road y Road Pro. El faro delantero LED, tiene una forma en doble“C”, y los paneles laterales desvían el aire caliente del radiador hacia el exterior, mejorando el confort térmico.
Ducati Monster 2026 Accion (6)
En primavera
La nueva Monster llegará a los concesionarios europeos en febrero de 2026 en colores rojo o blanco. Se han diseñado dos versiones, Monster y Monster+, esta última equipada con una cubierta para el asiento del pasajero y un deflector delantero. Ambas están disponibles en la versión de 35 kW, para la licencia A2.
