Desde el inicio de la temporada quedó claro que la lucha por el título sería cosa de dos y precisamente dos son los que llegan a Estoril, penúltima cita del año, con opciones de conseguir el título. No son otros que Toprak Razgatlioglu y Nicolo Bulega, los dos únicos pilotos que han ganado más de una carrera este año. De hecho, a excepción de Assen donde Toprak tuvo problemas con los neumáticos y Bulega con la moto, lo que dejó a Andrea Locatelli con la victoria, nadie más ha subido a lo más alto.
Eso sumado a que ambos han estado en el podio en 26 de las 30 carreras disputadas en 2025 hace que ambos lleguen a Estoril tremendamente distanciados del resto de pilotos y a la vez relativamente cerca entre ellos. Y es que a base de victorias, de cinco en cinco puntos, Razgatlioglu fue primero recortando la diferencia con Bulega y tras superarlo aumentándola. Por eso, a pesar de contar de 19 frente a 10 triunfos, la distancia es solamente de 36 puntos.
Teniendo en cuenta que cada fin de semana se reparten 62 puntos, hay todavía mucho en juego. Lógicamente, Razgatlioglu tiene una ventaja que gestionar, mientras que a Bulega solamente le vale con ganar todo y esperar. Precisamente ese es el problema que ambos tienen y es que al ser una lucha directa entre ambos y estar cada fin de semana tan por delante del resto, tanto recortar puntos como aumentarlos es un proceso mucho más lento.
Razgatlioglu y Bulega, después el resto
Así que tendremos que esperar a ver qué pasa en Estoril y si en el trazado portugués Petrucci, Locatelli, Bautista o los hermanos Lowes son capaces de poner un poco de pimienta. De hecho aunque la lucha por el título está concentrada entre el turco y el italiano, la batalla por la tercera posición de la general está entre Petrucci, Locatelli y Bautista, que de no ser por la mala suerte que le ha acompañado este año tendría ese tercer puesto prácticamente asegurado. En cualquier caso, los dos pilotos de Ducati y el de Yamaha todavía tienen mucho que decir tanto en Estoril como en la ronda final de Jerez la próxima semana.
Aun así, en lo referente al título, si todo va como debiera y no hay sorpresas negativas, es de esperar que el título llegue por decidir al trazado gaditano, pues aun con Toprak venciendo las 3 carreras dependería de que Bulega cediese otros 36 puntos este fin de semana.
Detalles del Circuito de Estoril
Estoril es uno de los circuitos de la vieja escuela y su trazado lo demuestra
Nadie puede, ni debe, negar que el Circuito de Estoril vivió días mejores. Desde hace tiempo no está al nivel de los estándares actuales en lo que instalaciones se refiere y al acercare por allí uno se da cuenta rápido, pero la pista sigue siendo una auténtica delicia.
La recta principal y el final son un punto clave de adelantamiento y un lugar donde equivocarse en sencillo, luego tenemos la curva tres y cuatro, donde además de adelantar se puede, especialmente, preparar todo para acabar con un adelantamiento en la seis después de pasar por una curva cinco que casi es una recta.
En la parte final del circuito encontramos dos de sus puntos más emblemáticos. El primero es la chicane de la 9-10, técnica, lenta y otro punto genial de adelantamiento, aunque a veces es difícil. Para rematar, la última curva, la trece, permite adelantar en sí misma durante el transcurso o bien preparar el adelantamiento para cuando comience la recta. La única “pega” del Circuito de Estoril es que los vientos juegan un papel importante que hay que tener en cuenta.
Dónde ver Superbike Estoril 2025
Bautista todavía tiene opciones de acabar tercero la temporada
Como sucedió en Aragón y sucederá en Jerez, la cercanía hace que algunos afortunados puedan ver las carreras en el circuito. Pero también se puede disfrutar de todo desde casa, hay varias formas de no perderse nada, y lo mejor es que algunas son completamente gratuitas.
La opción más completa vuelve a ser DAZN, donde basta con tener una cuenta registrada para acceder a la retransmisión completa, sin necesidad de suscripción de pago. La plataforma cubrirá todas las sesiones: entrenamientos libres, clasificaciones y carreras.
También se podrá ver sin coste en Teledeporte, tanto a través del canal de televisión como en RTVE Play, el servicio online de la cadena pública, ideal para seguir las carreras desde cualquier dispositivo.
Quienes prefieran las alternativas de pago, podrán recurrir a Eurosport, que emitirá el campeonato por Eurosport 1 y 2, además de ofrecerlo en la aplicación MAX. Y para los más fieles al campeonato, siempre queda el Videopass oficial del WSBK, la opción más completa con acceso a todas las sesiones y contenidos exclusivos.
Horarios Superbike Estoril 2025
Toprak y Nicolo han sido los grandes dominadores del año
Viernes 10 de octubre
10:00 – 10:25: R3 BLU CRU World Cup – FP
10:40 – 11:20: WorldSSP – FP
11:35 – 12:20: WorldSBK – FP1
12:35 – 13:00: WorldSSP300 – FP
14:15 – 14:40: R3 BLU CRU World Cup – Superpole
14:55 – 15:35: WorldSSP – Superpole
16:00 – 16:45: WorldSBK – FP2
17:00 – 17:25: WorldSSP300 – Superpole
Sábado 11 de octubre
10:00 – 10:20: WorldSBK – FP3
10:30 – 10:40: WorldSSP – WUP 1
10:50 – 11:00: WorldSSP300 – WUP 1
11:15: R3 BLU CRU World Cup – Carrera 1
12:00 – 12:15: WorldSBK – Superpole
13:35: WorldSSP – Carrera 1
15:00: WorldSBK – Carrera 1
16:15: WorldSSP300 – Carrera 1
Domingo 12 de octubre
10:00 – 10:10: WorldSBK – WUP
10:20 – 10:30: WorldSSP – WUP 2
10:40 – 10:50: WorldSSP300 – WUP 2
11:05: R3 BLU CRU World Cup – Carrera 2
12:00: WorldSBK – Superpole Race
13:35: WorldSSP – Carrera 2
15:00: WorldSBK – Carrera 2
16:15: WorldSSP300 – Carrera 2
