Todavía con el espectacular GP de Australia reciente, este fin de semana le llega el turno a Malasia y al siempre espectacular y complejo Sepang International Circuit. Una de las pistas más completas de la temporada, con curvas de todo tipo, rectas largas y un clima que siempre puede alterar todos los planes.
Y es que si algo está claro en el GP de Malasia es que cualquier cosa es posible, y que siempre supondrá un esfuerzo extra a los pilotos. S no es con la lluvia, tendrán que lidiar con las altas temperaturas y la humedad.
Precisamente en lo que a pilotos se refiere y a pesar de las tres bajas confirmadas de Marc Márquez, Jorge Martín y Maverick Viñales, la actividad en pista será frenética. Y es que Álex Márquez podría salir del trazado malayo con el subcampeonato ya bajo el brazo.
Actualmente Álex cuenta con 97 puntos de ventaja sobre Marco Bezzecchi ,y tras las dos carreras del fin de semana quedarán 74 en juego, por lo que Márquez podría ceder hasta 22 puntos para salir como subcampeón. En caso de ceder 23 no podría serlo por la diferencia de victorias, que jugarían a favor del italiano.
Álex Márquez podría salir como subcampeón de Sepang
De hecho, el italiano parece estar en el mejor momento de forma de una temporada que ha ido de menos a más y que contrasta con la que está haciendo Pecco Bagnaia. Los dos pupilos de la VR46 Academy están en momentos muy diferentes y la realidad es que la situación de Bagnaia empieza a ser preocupante de cara al exterior.
Que un piloto de valía del tricampeón (dos títulos de MotoGP y uno de Moto2) esté sufriendo tanto no es una buena noticia para el campeonato, y la sensación es que la solución no parece sencilla desde fuera. Precisamente a la “caza” de Pecco en la general se sitúa Pedro Acosta, que está a 41 puntos del italian,o que de no enderezar el rumbo en Malasia, Portugal y Valencia podría perder no solamente el tercer puesto de la general que cedió tras Australia, sino también el cuarto.
Obviamente, tras la brillante actuación en Australia también habrá que estar pendientes de Raúl Fernández y la progresión que está llevando a cabo en la segunda mitad de la temporada. También Fermín Aldeguer es otro de los focos de atención, a pesar de que en Australia las cosas no le salieron bien. Una de las dudas, eso sí, es saber cómo rendirán las Yamaha y las Honda en una pista en la que llevan a cabo test privados, pues es algo que podría jugar a su favor.
Dónde ver el Gran Premio de Malasia 2025
Pedro Acosta es cada fin de semana más regular
Este fin de semana el Gran Premio de Malasia se podrá seguir a través de las dos plataformas oficiales habituales, ambas de pago. La primera es DAZN, que ofrecerá una cobertura completa desde el jueves con la rueda de prensa previa, pasando por todas las sesiones de entrenamientos y clasificación, hasta llegar al plato fuerte del domingo con las carreras. Además de la emisión en directo, incluye entrevistas, análisis y reportajes especiales. Todo ello se puede ver tanto en su aplicación como en los canales de televisión que cuentan con el servicio integrado.
La otra alternativa es el Videopass oficial de MotoGP, aunque en España ya no está disponible para nuevos suscriptores y redirige automáticamente a DAZN. Aun así, los usuarios que mantengan activa su cuenta podrán seguir disfrutando de la plataforma, que continúa narrando en inglés e incluye todo el contenido habitual: ruedas de prensa, entrenamientos, carreras y un extenso archivo con material histórico y reportajes exclusivos.
Horarios del Gran Premio de Malasia 2025
Bagnaia sigue en una situación complicada que parece no tocar fondo
Los horarios del Gran Premio de Malasia son los habituales en el país asiático, pero se da la circunstancia de que en la noche del sábado al domingo habrá cambio de horario en nuestro país, por lo que habrá que estar atentos para no perderse nada.
Viernes 24 de octubre
03:00-03:35: Moto3 – Free Practice Nr. 1
03:50-04:30: Moto2 – Free Practice Nr. 1
04:45-05:30: MotoGP – Free Practice Nr. 1
07:15-07:50: Moto3 – Practice
08:05-08:45: Moto2 – Practice
09:00-10:00: MotoGP – Practice
Sábado 25 de octubre
02:40-03:10: Moto3 – Free Practice Nr. 2
03:25-03:55: Moto2 – Free Practice Nr. 2
04:10-04:40: MotoGP – Free Practice Nr. 2
04:50-05:05: MotoGP – Qualifying Nr. 1
05:15-05:30: MotoGP – Qualifying Nr. 2
06:45-07:00: Moto3 – Qualifying Nr. 1
07:10-07:25: Moto3 – Qualifying Nr. 2
07:40-07:55: Moto2 – Qualifying Nr. 1
08:05-08:20: Moto2 – Qualifying Nr. 2
09:00: MotoGP – Sprint Race – 10 vueltas
Domingo 26 de octubre
03:40-03:50: MotoGP – Warm Up
04:00-04:40: MotoGP – Rider Parade
05:00: Moto3 – Carrera – 15 vueltas
06:15: Moto2 – Carrera – 17 vueltas
08:00: MotoGP – Carrera – 20 vueltas