![]()
Al igual que le ocurrió a la Tiger Sport 660 hace un año, convertirse en una versión de 800 c.c. con ligeros cambios y un nuevo motor de mayor cubicaje y potencia, conservando sus medidas y geometrías, ahora le ocurre lo mismo a la Trident 660.
Bajo su aspecto tranquilo se esconden 115 CV…JORDAN PAY
Ya conocéis la Trident 660, una ajustada naked con tintes retro pero modernos, que con su motor tricilíndrico y su buen equipamiento, unido a un precio muy bueno, la convierten en una opción muy atractiva.
Pues la nueva Trident 800 es prácticamente idéntica a esta, tiene la misma estética aunque con nueva decoración, las mismas proporciones y geometrías, pero su motor tricilíndrico -4T, LC, 12V, DOHC, IE- ahora cubica algo más, 798 c.c., y ofrece 115 CV a 10.750 rpm. Declaran un consumo de 4,7 l/100 km.
En color negro parece realmente pequeña.Triumph
También tiene tres modos de conducción, Sport, Road y Rain, seleccionables desde la piña izquierda, Triumph Shift Assist (quickshifter) y control de tracción sensible a la inclinación, ya que incorpora una IMU.
Aunque tiene el mismo estilo, toda la “carrocería” es diferente,, con sutiles cambios en tapas, laterales, colín y asiento, y el depósito de gasolina también es ligeramente distinto. También incorpora una breve mascarilla sobre el faro y una quilla de motor, y el guardabarros delantero es nuevo.
Externamente, es muy parecida a la 660, pero hay diferencias.Triumph
Otro componente que cambia es el silencioso de escape, ahora situado en posición convencional en el lateral bajo derecho, ya que en la 660 va integrado bajo el motor y el eje del basculante.
La posición de conducción, la instrumentación o su anchura son idénticos, por lo que a sus mandos te sentirás como en la Trident actual.
Las pinzas de freno delanteras son de anclaje radial.Triumph
En Triumph han hecho un trabajo espectacular, ya que prácticamente han encajado el motor de 800 en los mismos cárteres del 660, lo mismo que hicieron con la Sprint 800.
Su equipamiento también mejora respecto a la 660, ya que incorpora intermitentes autocancelables, control cruise, puerto USB –bajo el asiento-, además de una instrumentación circular con doble pantalla digital, LCD y TFT, con conectividad “My Triumph”, app y navegación turn to turn de serie.
La matrícula también se ancla al basculante, pero el silencioso de escape ahora es “externo”, en lugar de estar integrado en los bajos del motor como en la 660.Triumph
En la parte ciclo el chasis tubular de acero es ligeramente diferente, para acomodar el airbox de mayor tamaño y la nueva electrónica, pero externamente no se aprecia. Incorpora horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm ajustable en compresión y extensión, y un monoamortiguador trasero Showa también ajustable en precarga y extensión, ambos con nuevos tarados.
Y para frenar tiene un doble disco de freno delantero de 310 mm con pinzas radiales Nissin, con ABS sensible a la inclinación (axiales en la 660). Las llantas de aleación también son nuevas, pero su diseño se basa en el de la 660.
Otros detalles interesantes son su altura de asiento de 810 mm (805 en la 660), un depósito de gasolina de 14 litros (igual que en la 660), una distancia entre ejes de 1.402 mm (1.401 en la 660) y un peso en orden de marcha de 198 kg (190 en la 660). En la Trident 660 estas cifras son prácticamente idénticas, lo que da una idea de la cercanía entre estos dos modelos.
Como ya es habitual, Triumph ha preparado una extensa lista de accesorios con embellecedores, protectores, un silencioso de titanio Akrapovic, espejos, etc.
La nueva Triumph Trident 800 llegará a los concesionarios en marzo en tres colores, Ash Grey con detalles en Diablo Red, Carnival Red con toques en Graphite, o Jet Black, a un precio desde 10.395 euros (con 4 años de garantía) y ya se puede reservar.
