Hace poco más de un mes, te informamos del Suzuki Jimny Mata, la edición final del pequeño todoterreno japonés, limitada a 150 ejemplares para el mercado italiano. Pues bien, ya se encuentra a la venta por 33.900 euros, pero no corras a un concesionario porque en España no estará disponible.
Es verdad que, respecto a los 17.000 euros que costaba el Jimny estándar cuando salió a la venta en 2018, la diferencia de precio es abismal (prácticamente el doble de caro), si bien los afortunados dueños se llevarán a casa un coche verdaderamente especial, hasta el punto de que podría revalorizarse.
16
Suzuki
Si recuerdas, este 4×4 se basa en el prototipo mostrado en el Salón del Automóvil de Turín 2024 y su apellido, Mata, procede de la palabra Mata-ne, que en japonés significa ‘hasta pronto’. Sí, se trata de una despedida, pero en principio no será definitiva, como luego te contaré.
Para distinguirlo de la gama convencional, el coche incluye una decoración bicolor: carrocería en Plata Siberia metalizado y techo, pilares y capó en Negro mate. También se identifica por los adhesivos con el carácter japonés 又 ‘MATA’ y la parrilla delantera vintage.
Por si eso no fuera suficiente personalización, también hay llantas de aleación específicas, cubierta rígida para la rueda de repuesto y protecciones tanto en la parte delantera como trasera, así como en los laterales del vehículo.
En el interior destacan el monitor central de 7 pulgadas, las cortinillas parasol traseras, la alfombrilla de goma para el maletero y una placa identificativa con el número de modelo. Al no ser considerado un turismo sino un N1 para sortear las normativas medioambientales, tan sólo hay dos plazas.
El motor continúa siendo el bloque atmosférico de gasolina con 1,5 litros y 102 CV, vinculado a un cambio manual de cinco velocidades. Por supuesto, se mantiene la tracción total conectable con reductora, más los dos ejes rígidos y el chasis de largueros y travesaños.
Para aquellos que no vivimos en Italia, nos toca esperar al siguiente Jimny que, para sorpresa de todos, no va a ser eléctrico, pese a lo anunciado por Suzuki hace unos años. En su lugar, será un automóvil compatible con biocombustibles. Ya veremos si llega finalmente a España.