![]()
Sí, es cierto que LS2 se asocia a cascos asequibles, que la marca con sede en Terrassa (Barcelona) tiene modelos como el Rapid (un integral o ‘full face’) que no llegan a los 100 € y que vende como churros. Pero también es cierto que una de las preocupaciones de este fabricante es la seguridad, y no escatima esfuerzos para ello.
También es cierto que en poco tiempo su gama ha crecido de manera exponencial y LS2 ya no desea que sea conocida por ofrecer “cascos baratos”: la firma ofrece modelos de alta gama, muy bien hechos, como sus Thunder GP, realizados en fibra de carbono de 9k, con estudiada aerodinámica, pantallas de extracción rápida, etc., que son usados por muchos pilotos de los Mundiales de MotoGP y de SBK. Eso ya dice mucho.
El popular RAPID, el casco de batalla de LS2, ya va por su tercera generación.
JORDI AYMAMÍ
De aquellos cascos económicos ofrecidos en su nacimiento en 2005 hemos pasado a los sofisticados de carbono de MotoGP actuales, como hemos dicho, pasando por una gama inmensa que va desde los integrales de todo tipo a los modulares, los abiertos, los de aventura, off road, e incluso infantiles. También han desarrollado una pantalla que se oscurece o aclara automáticamente con los cambios de luz en fracciones de segundo.
Cascos infantiles en vivos colores.JORDI AYMAMÍ
Según LS2, sus pilares son la seguridad, la calidad, la innovación, el diseño y la pasión por las carreras.
Además de una combinación de procesos automatizados con otros manuales, la fábrica madre (sita en China) dispone de sistemas propios de control de resistencia para homologar sus cascos dentro de las más exigentes normas de seguridad. Un ejemplo de esto que su casco de off road X-FORCE cumpla la nueva normativa ECE 22.06 que se exigirá para el Dakar 2026, hasta el momento, el único que la cumple esta norma. El joven piloto español, Edgar Canet, ganador de la categoría Rally2 en la última edición, es uno de los pilotos de LS2, así como el conocido piloto y stuntman Kirian Miravet.
El X-Force que utiliza Kirian Miravet es el único casco homologado para el rally Dakar 2026.LS2 HELMETS
Equipamiento de la cabeza a los pies y pilotos, la nueva estategia
Por otro lado, la marca hispano-china ofrece todo tipo de chaquetas, pantalones, guantes y botas para turismo, off road o ciudad. También ha creado una gama de mochilas, bolsas de depósito y laterales de todo tipo. Es decir, que hemos pasado de fabricar cascos económicos… a todo esto. Mucho en poco tiempo.
Chaquetas y pantalones de todos lo estilos.JORDI AYMAMÍ
Las instalaciones de Terrassa tienen 10.000 m2 que principalmente engloban un enorme almacén que sirve unos 5.000 cascos al día a toda Europa, Africa y Oriente Medio. LS2 sirve 4.000.000 de cascos al año y casi 600.000 unidades del resto de sus productos. Además del almacén, la nave de Terrassa acoge las oficinas y un enorme expositor de producto.
Parte del enorme almacén de Terrassa, que distribuye 4.000.000 de cascos por todo el mundo anualmente.JORDI AYMAMÍ
Sabedor de la importancia de la competición, tanto como imagen de marca como principal laboratorio en situaciones extremas, LS2 está presente en los principales campeonatos mundiales, como los de MotoGP, SBK, Resistencia, rally Dakar, etc., protegiendo a pilotos como Fermín Aldeguer (MotoGP), Manu González (Moto2), Adrián Huertas (Moto2), David Muñoz (Moto3), Dennis Foggia (Moto3), Xavi Vierge (WorldSBK), Edgar Canet (Dakar), etc.
Fermín Aldeguer, ‘rookie’ de MotoGP, es uno de los pilotos de LS2. Aquí, luciendo su Thunder GP Pro.LS2 HELMETS
Un crecimiento espectacular
Arthur Liao empezó un pequeño negocio de cascos en China en 1990, en un local de 50 m2. Solo cuatro años después ya disponía de una fábrica con más de 100 trabajadores y cuando en 1999 se le unió su hermano Pol, con conocimientos empresariales, el negocio se catapultó. Crearon MHR, produciendo cascos para diferentes marcas, y con una enorme fábrica de más de 30.000 m2, que actualmente cuenta con más de 1.600 trabajadores.
El Sr. Liao (centro), junto al director general para Europa, Giuseppe Porcu (der.).
JORDI AYMAMÍ
Pero en 2005 crearon su propia marca de cascos, LS2 (Liao Shi 2, por los dos hermanos), con sede en Terrassa desde 2007, convirtiéndose en una de las tres marcas más potentes de todo el mundo.
Como hemos comentado, en estos últimos años la gama se ha multiplicado, y además se ha creado la gama de equipamiento, accesorios y bolsas de viaje.
Los hermanos Liao tienen claro que el que se detiene está condenado a desaparecer, y no paran de invertir en nuevos productos, en desarrollo, marketing, etc. Por cierto, la marca acaba de adquirir otra fábrica en Vietnam.
Sin detenerse ni para tomar un té, como el que dice…
