Cómo conservar la matrícula original de mis motos si quiero que se convierta, en vehículos históricos

Museo de la Moto Made in Spain. Reglamento de Vehículos Históricos
Anuncios


El mundo de los vehículos clásicos en España ha recibido una excelente noticia con la aprobación del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos (RVH). Ahora, y entre las novedades más destacadas, se encuentra la posibilidad de conservar la matrícula original del vehículo al registrarlo como histórico, un aspecto largamente demandado por coleccionistas y amantes de los vehículos clásicos.

¿Qué ocurre con las motos clásicas?

El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos (RVH) también simplifica el proceso de catalogación y matriculación para motos y ciclomotores clásicos. Las motocicletas con más de 30 años de antigüedad, que ya estén matriculadas y cuenten con la ITV vigente, pueden ser reconocidas como históricas tras abonar una tasa reducida.

Por otro lado, las motos y ciclomotores que no estén matriculados deben seguir un proceso sencillo. Este incluye obtener un Informe Técnico favorable emitido por un Servicio Técnico de Vehículos Históricos, superar una ITV específica y realizar la matriculación histórica en una oficina de Tráfico. Además, estos vehículos históricos solo deberán pasar la ITV cada cuatro años, en lugar de cada dos, como se exige actualmente.

Finalmente, los modelos con más de 60 años están exentos de la ITV obligatoria, aunque sus propietarios pueden realizarla de manera voluntaria si así lo desean.

La matrícula original es mucho más que solo un número. Para los aficionados y expertos en vehículos clásicos, la matrícula original no es solo un identificador oficial. Es una pieza clave del valor histórico y cultural del vehículo, que refleja su origen, antigüedad y recorrido en el tiempo. Sin embargo, hasta ahora, al matricular un vehículo como histórico, este perdía su placa original y recibía una nueva matrícula con la designación «H».

Este cambio burocrático suponía un inconveniente estético e histórico, ya que muchos vehículos clásicos pierden parte de su autenticidad sin su matrícula original. Con el nuevo reglamento, se pone fin a esta práctica, permitiendo mantener las placas originales siempre que cumplan ciertas condiciones.

¿Qué dice el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos?

El RVH establece que los propietarios podrán conservar la matrícula original del vehículo si este cumple con los siguientes requisitos:

Antigüedad mínima: El vehículo debe tener al menos 30 años desde su primera matriculación o fabricación.
Estado de la matrícula: La placa debe ser legible, no estar deteriorada y coincidir con la documentación original.
Proceso de catalogación: El vehículo debe ser sometido a un procedimiento específico para ser considerado histórico. Este incluye: la emisión de un informe técnico por parte de un laboratorio acreditado, la obtención de un certificado de autenticidad que respalde su valor histórico y, por último, la superación de una ITV específica para vehículos históricos.

Conservar la matrícula original supone un gran avance para los coleccionistas y amantes de los vehículos históricos. De hecho, no solo refuerza la autenticidad del coche, sino que también incrementa su valor en el mercado. ¿Por qué? Obvio, los vehículos con matrículas originales suelen ser más cotizados en subastas y ventas privadas.

Además, también preserva su historia. Cada matrícula cuenta una historia única sobre el recorrido del vehículo y facilita su participación en eventos internacionales. Algunos eventos históricos valoran especialmente la presencia de vehículos con matrículas originales.

Pero, ¿cómo iniciar el trámite? El proceso para conservar la matrícula original durante la catalogación como vehículo histórico incluye los siguientes pasos:

Solicitud en un laboratorio acreditado: Los propietarios deben acudir a un laboratorio autorizado para emitir el informe técnico de catalogación histórica.
Declaración de conservación: Durante el trámite, el propietario debe expresar su deseo de conservar la matrícula original.
Inspección técnica específica: En la ITV, se verificará que el vehículo cumple los requisitos técnicos y de conservación necesarios.
Aprobación administrativa: Finalmente, las autoridades locales revisarán la documentación y otorgarán el permiso para mantener la matrícula original.

El nuevo reglamento ha sido diseñado por la Dirección General de Tráfico (DGT) en colaboración con instituciones como el Ministerio de Industria, asociaciones de vehículos clásicos y laboratorios técnicos especializados. Según declaraciones de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), esta medida “supone un paso crucial para proteger el patrimonio automovilístico nacional y alinear a España con las normativas de otros países europeos”.

En países como Francia o Alemania, ya se permite desde hace años la conservación de matrículas originales, lo que facilita la participación de vehículos en carreras de históricos y refuerza su valor en el mercado internacional.

Sin ningún tipo de duda, el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos marca un antes y un después para los amantes de los vehículos clásicos en España. Conservar la matrícula original no solo refuerza la autenticidad del vehículo, sino que también simboliza un reconocimiento oficial al valor cultural y sentimental de estas joyas. Este avance no solo beneficia a los coleccionistas, sino que también fomenta la preservación de un legado que forma parte de la historia del transporte en nuestro país.

Si eres propietario de una moto clásica, ahora más que nunca merece la pena valorar su catalogación como histórica. Conservar su matrícula original será un homenaje a su historia.



Source link