Pues sí, ya ha sido desvelada para el mercado estadounidense la 675NK. Moto que, por cierto, ya se mostró en el último EICMA de Milán. Esta naked, con claros tintes de “Street fighter” comparte motor y chasis con la 675SR-R, lo que significa un tricilíndrico en línea de 94 cv a 11.000 rpm y 70 Nm de par a 8.250 rpm. Todo, asociado a un cambio de seis velocidades con quickshifter. La parte ciclo mantiene los frenos J. Juan con doble disco con ABS, y añade ayudas como control de tracción de dos niveles y control de presión de neumáticos.
A nivel estético y ergonómico se diferencia por el manillar más ancho y elevado, estriberas más bajas y un frontal rediseñado con iluminación full LED, alineado con el estilo de la familia NK. La instrumentación se confía a una pantalla TFT curva de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth y funciones integradas a través de la aplicación gratuita “RideSync”. En cuanto al precio, su PVP de lanzamiento es de 7.000 euros y está disponible en dos colores: Glaciar Blanco y Gris Tundra.
Por otro lado, la deportiva 450SS, que fue uno de los modelos que más ayudó a CFMoto a consolidarse en la media cilindrada deportiva al otro lado del atlántico. Ahora, según hemos podido conocer, también para 2026 recibe una actualización que la hace más dinámica. Sí, el bicilíndrico de 449 cc entrega ahora 51 cv a 9.500 rpm y 40 Nm a 7.750 rpm, gracias a una ECU revisada.
Además, se incorporan mejoras como el nuevo ABS Bosch, un control de tracción optimizado, un conducto adicional para refrigerar el freno delantero, así como un parabrisas rediseñado que mejora la protección aerodinámica. También estrena una interfaz más clara en la pantalla TFT. Y todo ello por un precio muy competitivo de 5.300 euros. En cuanto a los colores, Blanco Nebula y Negro Nebula.
Más novedades de CFMoto de cara a la temporada que viene
Por otro lado, la CFMoto 450CL-C 2026 evoluciona de la misma manera que su hermana. La cruiser china, con el mismo motor bicilíndrico que la 450SS, se mantiene como la opción más clásica, pero ahora con varias mejoras prácticas. Recibe un sillín más cómodo, un guardabarros trasero más grande y nuevas llantas bitono de 16 pulgadas con neumáticos CST específicos. Su precio sube ligeramente hasta los 5.400 euros, con opciones de color en Negro Nebulosa y Verde Azulado.
Por otro lado, la serie Papio, dirigida a quienes buscan una moto compacta y urbana, mantiene su motor monocilíndrico de 126 cc y 9,4 cv. Eso sí, en 2026 ambas versiones, Papio CL (scrambler) y Papio SS (café racer), incorporan control de tracción. Además, la SS recibe un carenado completo en lugar del semi carenado de años anteriores y unos semimanillares más altos que mejoran la ergonomía. La gama se ofrece en tonalidades Nebula White, y la SS añade la opción Clay Yellow. El precio oficial es de 3.000 euros.
