Asi es la nueva opción deportiva de 4 cilindros que la marca acaba de presentar oficialmente

Honda CBR500R Four: Asi es la nueva opción deportiva de 4 cilindros que la marca acaba de presentar oficialmente
Anuncios

Junto a la esperada CB500SF, Honda también ha dado a conocer una variante deportiva desarrollada sobre la misma plataforma que la primera: la nueva CBR500R Four 2026. Al igual que ya ocurre con las actuales CB650 y CB650R, la marca nipona hace lo propio en esta ocasión con sus nuevas opciones enclavadas en la categoría intermedia, ambas impulsadas por un nuevo propulsor tetracilíndrico de 502 cc del que se extrae una potencia máxima del orden de los 80 CV.

Honda CBR500R Four 2026: Primeros detalles sobre el modelo

Si bien no es mucha la información que ha dado la marca, de momento, sí que conocemos los primeros detalles que conformarán los aspectos técnicos, dinámicos y de equipamiento encargados de dar vida a esta CBR500R Four. Empezando por la utilización de la segunda generación del conocido sistema de embrague electrónico Honda E-Clutch, ahora dotado de un acelerador electrónico.

Tal y como detallan desde Motorcycle: “En los modelos 650, los conductores controlaban cuándo cambiar de marcha, pero el embrague electrónico de segunda generación funciona con el sistema de aceleración electrónica para reducir automáticamente las marchas.” Este nuevo avance también trae consigo un cambio de disposición en el motor.

Mientras que en los primeros modelos E-Clutch el sistema se ubicaba en el lado derecho de la moto, en este quedará instalado en el compartimento izquierdo. Honda afirma que esta variación logra una mejor distribución del peso general de la moto. Además, no se ha escatimado a la hora de seleccionar los elementos que deben desempeñar la labor de hacer lo más eficiente posible su parte ciclo.

Aquí podemos reseñar un chasis de acero en forma de diamante, donde el motor hace función de elemento autoportante. Las suspensiones de la nueva CBR500R Four vienen firmadas por KYB, con una horquilla invertida delantera y un amortiguador posterior anclado al basculante trasero de aluminio mediante el conocido sistema ProLink que emplea Honda en muchos de sus modelos.

Para la frenada, la marca recurre a Nissin, con un par de discos delanteros y pinzas de anclaje radial de cuatro pistones. En el eje posterior también hay un disco accionado por una tercera pinza, en este caso de tipo monopistón. Si hablamos en términos de diseño y acabados, destacamos una pantalla TFT a todo color de 5 pulgadas con conectividad para smartphones. Sin embargo, según explican desde el medio local Supermoto8, “el exterior ha sido objeto de considerable debate.”

A parecer, tras ser presentada, algunos aficionados creen que sus líneas no ofrecen una visión clara de lo que se espera de un modelo de Honda. Esta sensación está relacionada principalmente con el frontal de la moto, ya que tanto la línea lateral como la trasera ha sido bastante elogiada entre el público asistente. El resto de detalles, previsiblemente, serán desvelados con motivo de la próxima edición de EICMA 2025, donde además conoceremos la fecha exacta de lanzamiento del modelo.