así actúan los falsos mecánicos en España

así actúan los falsos mecánicos en España
Anuncios

La Policía Nacional desarticuló recientemente una organización criminal en la localidad madrileña de Parla por estafar a conductores al hacerse pasar por mecánicos y hacerles creer que tenían problemas en sus vehículos, en una operación que se ha saldado con la detención de tres personas y que desvela cómo este tipo de engaños ocurren a diario en el país.

La Jefatura Superior de Policía de Madrid informó que los investigadores lograron vincular cinco hechos perpetrados en Parla y otros dos en Almería con este grupo criminal, acciones por las que llegaron a estafar alrededor de 50.000 euros.

La investigación comenzó en agosto cuando los agentes fueron alertados por varias denuncias en las que distintos conductores manifestaban haber sido estafados por personas que se hacían pasar por mecánicos y que solicitaban entre 6.000 y 9.000 euros por sus servicios.

Su modus operandi consistía en parar a conductores y hacerles creer que tenían algún tipo de problema mecánico en sus ruedas, tras lo cual ofrecían sus servicios como técnicos de reparación.

Una vez finalizado el trabajo, solicitaban a sus víctimas miles de euros e incluso llegaron a acompañar a los conductores a entidades financieras para que realizasen los reintegros, facilitándoles incluso una factura por el pago.

Una vez avanzadas las pesquisas se estableció un dispositivo de localización que culminó el pasado 20 de agosto con la detención de un varón de Parla cuando se encontraba realizando la falsa reparación, mientras que sus dos cómplices, encargados de alertar al vehículo de su supuesta avería, se dieron a la fuga.

Una hora más tarde los agentes lograron arrestar a estas dos personas, un hombre y una mujer, mientras trataban de escapar nuevamente del lugar en el que se alojaban.

En el registro realizado en el turismo en el que trataban de huir se localizaron numerosos objetos con los que realizaban las estafas, tales como herramientas, piezas de repuesto, monos de mecánico, así como un importante número de etiquetas autentificadoras de diferentes marcas de coches, que utilizaban para dar apariencia de oficiales a las supuestas piezas de repuesto y dinero en efectivo.

Los tres detenidos han pasado así a disposición judicial como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa y contra la seguridad vial.